RESIDENCIAS

El Río

Este es proyecto realizado en conjunto con la Universidad de Sheffield, consistió en llamar a cuatro jóvenes artístas visuales mapuche para trabajar en torno al Mapocho y el concepto de blanquitud. La residencia se ejecutó los meses octubre de 2024 y enero de 2025. Durante este tiempos los artistas residentes recorrieron la rivera del río por la ciudad de Santiago además de tener conversaciones con artistas y actores sociales relevantes para la sociedad chilena y mapuche, como Nona Fernandez, Soledad Fariña, David Aniñir, entre otros.

Soy Nirivilo

Crear un proceso de creación participativo dirigido principalmente a los adultos mayores del pueblo de Nirivilo que revele la identidad local y que genere un testimonio de las personas más antigua del pueblo.

Estación Cordillera

Estación Cordillera fue un proyecto de residencia artística financiado por RedCultura y CNCA. Realizado el año 2016 en la comuna de Tucapel con tres escuelas rurales de Polcura, Trupán y Huépil durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Epew Lavken Llelleu mew

Esta residencia fue realizada a través del programa de RedCultura dependiente de Consejo Nacional de la Cultura y las artes fue realizada el año 2015 durante los meses de octubre a diciembre. en territorio rural lavkenche. La residencia fue dirigida a 89 niños y niñas del primer y segundo ciclo escolar básico.

El Artista como Fantasma – La Comunidad como Anfitrión

Este proyecto es una residencia artística realizada en la zona de San Ramón, cercana al Lago Lleu Lleu, al sur de Chile. Se está trabajando directamente con una comunidad mapuche, en la escuela Chacuiví, donde los niños participan en talleres de teatro, artes y música con la finalidad de representar una obra teatral basada en un relato local perteneciente a la cosmovisión del pueblo mapuche.

COLABORACIONES